Fragmentos │Irving D. Yalom: El día que Nietzsche lloró

¿Cuánto me habré perdido en la vida sólo por dejar de mirar? ¿O por mirar sin ver?

He reducido mis obligaciones a una sola: perpetuar mi libertad.

Que llegue el día en que hombres y mujeres no se vean tiranizados por sus recíprocas debilidades.

En solo unos minutos había pasado de la arrogancia a la modestia. ¡Qué fenómeno tan interesante! ¿Podría repetirlo?

Encontrar auroras y doradas perspectivas, amar un alma plena y osada: “todos necesitamos eso”, pensó, “al menos una vez en la vida”.

Se miró a los ojos: siempre podía encontrar la juventud allí.

Los intérpretes siempre son insinceros; no es su intención serlo, desde luego, pero no pueden salirse de su marco histórico, ni por otra parte de su marco autobiográfico.

Uno tiene que aprender a verse a sí mismo desde lejos.

Tengo por qué vivir y puedo soportar cualquier cómo.

Deber fundamental: el que cada persona tiene consigo misma de descubrir la verdad.

Lo sagrado no es la verdad, sino la búsqueda que cada cual hace de su propia verdad.

Morir es despiadado. Siempre he pensado que la recompensa final de los muertos es no tener que volver a morir.

Para descubrir la verdad, primero hay que conocerse por completo.

No quiero quedar excluido de ninguna área de mi experiencia interior. Y si el precio de la percepción es la tensión, ¡que así sea!

Usted supone que sus propias actitudes son universales y entonces trata de extender a toda la humanidad lo que no puede comprender en usted mismo.

Su pensamiento era iluminador y potente. Incluso cuando estaba equivocado.

Es más fácil, mucho más fácil, obedecer a otros que gobernarse a sí mismo.

Usted oculta su voluntad ante usted mismo. Ahora debe aprender a enfrentarse a su vida y tener el coraje de decir: “Así lo elegí”. El espíritu del hombre se construye en función de sus decisiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: