La angustia puede compararse muy bien con el vértigo. A quien se pone a mirar conlos ojos fijos en una profundidad abismal le entran vértigos. Pero, ¿dónde está la causa detales vértigos? La causa está tanto en sus ojos como en el abismo. ¡Si él no hubiera miradohacia abajo! Así es la angustia el vértigoSigue leyendo «Fragmento │El concepto de la angustia, Søren Kierkegaard»
Archivo de etiqueta: Filosofía
Fragmentos │Irving D. Yalom: El día que Nietzsche lloró
¿Cuánto me habré perdido en la vida sólo por dejar de mirar? ¿O por mirar sin ver? He reducido mis obligaciones a una sola: perpetuar mi libertad. Que llegue el día en que hombres y mujeres no se vean tiranizados por sus recíprocas debilidades. En solo unos minutos había pasado de la arrogancia a laSigue leyendo «Fragmentos │Irving D. Yalom: El día que Nietzsche lloró»
Jean Paul Sartre │ El existencialismo es un humanismo
El hombre, tal como lo concibe el existencialista, si no es definible, es porque empieza por no ser nada. Sólo será después, y será tal como se haya hecho. Así, pues, no hay naturaleza humana, porque no hay Dios para concebirla… El hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Éste esSigue leyendo «Jean Paul Sartre │ El existencialismo es un humanismo»
Zygmunt Bauman │ Deseo y amor. Hermanos. A veces, mellizos, pero nunca gemelos idénticos
El siguiente es un fragmento del libro Amor líquido (2003), escrito por Zygmunt Bauman (1925-2017), sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico de origen judío. La obra se enfoca en el amor. El miedo a establecer relaciones duraderas, más allá de las meras conexiones. Los lazos de la solidaridad, que parecen depender de los beneficios que generan.Sigue leyendo «Zygmunt Bauman │ Deseo y amor. Hermanos. A veces, mellizos, pero nunca gemelos idénticos»